Almaden Blog

Comparte este artículo...

Cómo la experiencia digital del empleado (DEX) resuelve uno de los mayores retos de TI

Los departamentos informáticos de las empresas nunca han estado bajo tanta presión.

Con el auge del trabajo híbrido, la creciente complejidad tecnológica y la necesidad de mantener la productividad y la seguridad, los equipos tecnológicos se ven desbordados, reaccionan y a menudo son invisibles en cuanto a su impacto en la empresa.

En medio de todo esto, un nuevo enfoque está ganando adeptos entre los líderes de TI que buscan eficiencia, agilidad y satisfacción del usuario: DEX - Experiencia digital del empleado.

Más que una tendencia, DEX es una respuesta directa a uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los equipos de TI: la falta de visibilidad sobre el impacto real de la infraestructura en el trabajo diario de los empleados.

¿Qué es DEX?

DEX (Digital Employee Experience) es el modo en que los empleados interactúan con las tecnologías que utilizan para trabajar y cómo se sienten al respecto: desde el rendimiento de sus portátiles y aplicaciones hasta el tiempo que tardan en resolver problemas técnicos.

DEX no es sólo una métrica de comodidad: afecta directamente a la productividad, el compromiso y el rendimiento del equipo.

A un empleado que tiene que lidiar con sistemas lentos, caídas recurrentes de los equipos o tiempos de espera de varios días para resolver una incidencia, básicamente se le está impidiendo rendir bien. Y el equipo de TI, a pesar de sus buenas intenciones , no puede actuar de forma proactiva sin datos reales sobre esa experiencia.

DEX

El mayor problema del equipo informático: Falta de visibilidad

 Una de las quejas más comunes entre los responsables de TI es:

"Sabemos que los empleados tienen problemas con la tecnología, pero no podemos anticiparnos ni solucionarlo hasta que se quejan".

El problema principal es la falta de datos objetivos y centralizados sobre el estado real de la experiencia digital. La mayoría de los equipos de TI operan basándose en tickets de soporte, comentarios informales o un seguimiento técnico fragmentado. Esto conduce a:

  • Un enfoque reactivo, apagando fuegos constantemente;
  • Resolución lenta, debido al análisis manual de múltiples fuentes;
  • Ineficacia, ya que los problemas sólo aparecen cuando ya han afectado a los usuarios.

 

Esta falta de visibilidad perjudica algo más que la productividad:daña la imagen de TI dentro de la empresa.

Cómo DEX transforma el papel de TI

Al adoptar un enfoque DEX, el equipo informático pasa de resolver problemas a facilitar el rendimiento y la innovación.

Con las plataformas DEX inteligentes, TI puede: 

  • Supervise el rendimiento de los dispositivos y las aplicaciones;
  • Detecte los cuellos de botella dela productividad incluso antes de que se abran los tickets;
  • Correlacione las malas experiencias de los usuarios con las métricas técnicas (latencia, caídas, fallos de inicio de sesión, etc.);
  • Priorice las acciones en función de su impacto real para los usuarios;
  • Reduzca el volumen de tickets y aumente la satisfacción de los empleados.

Un escenario real: Microsoft Teams sigue congelándose

Imagínate esto:

El equipo de ventas de una empresa depende de las videollamadas diarias, pero empieza a experimentar retrasos, caídas de conexión y reuniones interrumpidas. Para TI, esto se manifiesta como una vaga "aplicación lenta".

Sin una solución DEX, la investigación puede durar días o no llegar nunca a producirse. Pero con una plataforma inteligente de análisis de experiencias, TI puede:

  • Descubra que los errores empezaron justo después de una actualización automática Microsoft Teams ;
  • Identificar que sólo están afectados los usuarios con un modelo de portátil o una versión de controlador específicos;
  • Aplique una solución específica para esos perfiles antes de que el problema se agrave.

¿El resultado?

Menos tiempo de inactividad, menos frustración, más credibilidad para TI.

DEX = Productividad, y Productividad = Negocio

No se trata sólo de "hacer más felices a los empleados" .

La experiencia digital afecta directamente:

  • Velocidad de entrega;
  • Calidad del servicio al cliente;
  • Agilidad de los procesosinternos;
  • Eficacia de la fuerza de ventas;
  • Compromiso y retencióndel talento.

Las TI ya no pueden considerarse un centro de costes. Con DEX, las TI se posicionan como un motor de valor fundamental para la empresa.

¿Está preparado para pasar de una TI reactiva a una proactiva?

Empiece a transformar su lugar de trabajo digital con información más inteligente, más control y visibilidad en tiempo real.

Solicite una demo personalizada de Collective IQ® hoy mismo y vea cómo su equipo de TI puede liderar el camino hacia una organización más productiva, ágil y comprometida.

Puede que también le gusten estos artículos

¿Qué producto le interesa?
Sobre ti:
Almaden en el Cuadrante Mágico de Gartner® para DEX por segundo año
Este es el texto por defecto para la barra de notificaciones